No tardamos en mostrar la página
Renta de Instrumento multifunción para la verificación de las curvas I-V de los paneles fotovoltaico

Renta de Instrumento multifunción para la verificación de las curvas I-V de los paneles fotovoltaico

Renta de Instrumento multifunción para la verificación de las curvas I-V de los paneles fotovoltaico

Renta de Instrumento multifunción para la verificación de las curvas I-V de los paneles fotovoltaico

En A-E disponemos de la renta del instrumento multifunción para el mantenimiento y la resolución de problemas en instalaciones fotovoltaicas.

El modelo I-V400w permite la obtención del campo de la curva I-V y los principales parámetros característicos tanto de un único módulo fotovoltaico como de un grupo de módulos para instalaciones FV hasta un máximo de 1000V y 15A. Los datos adquiridos son elaborados y trasladados a las condiciones de referencia (STC) con el fin de poder ser confrontados con los datos nominales declarados por el constructor de los mismos módulos. I-V400w incorpora un base de datos interna de los módulos FV es actualizable en cualquier momento por el usuario tanto por el programa de gestión como directamente a través de la interfaz usuario del instrumento. Este modelo representa la solución ideal para los ordinarios mantenimientos y la búsqueda de posibles soluciones a problemas presente sobre la instalación FV. Con conexión via WIFI.

FUNCIONES:

• Medida Tensión de salida módulo/grupo FV hasta 1000V CC

• Medida Corriente de salida de módulo/grupo FV hasta 15ACC

• Medida Irradiación solar [W/m2] con célula de referencia

• Medida automática temperatura paneles y ambiental o con sonda PT1000 opcional

• Medida potencia CC y nominal en salida panel/grupo FV

• Visualización numérica y gráfica de la Característica I-V

• Medida de la resistencia serie de los paneles FV

• Inclinómetro mecánico para detectar ángulo de incidencia

• Método de medida a 4 hilos

• Comparativa con condiciones estándar (STC 1000 W/m2 , 25°C)

• Valoración resultado conexionado: OK / NO

• Gestión hasta 30 módulos FV con base de datos interna

• Memoria interna para guardar datos

• Rellamada resultados en el visualizador

• Salida óptica/USB/WIFI para conexión a PC

• Ayuda en línea en pantalla

Todo panel solar fotovoltaico tiene dos curvas características, conocidas como curvas de intensidad-voltaje (I-V) y curva de potencia-voltaje (P-V)

En ellas podemos observar el comportamiento del panel y sus valores de tensión e intensidad de salida cuando el panel trabaja en unas condiciones ambientales determinadas. Generalmente viene dada para condiciones STC (Standard Test Condition).

En la siguiente figura podemos observar ambas curvas, la I-V (línea discontinua verde) y la P-V (línea discontinua azul).

Como es lógico, si observamos la curva I-V encontramos el valor de tensión en circuito abierto (Uoc) en el eje “x” de la gráfica cuando la corriente es igual a cero, puesto que por un circuito abierto no circulan amperios.

Y en el eje “y” de la izquierda encontramos el valor de intensidad de cortocircuito (Isc) puesto que cuando el panel se encuentra en cortocircuito el voltaje es igual a cero.

Otro punto importante de la curva I-V es el punto de potencia máxima del panel solar (Pmp) que como podemos ver se da cuando los valores de voltaje y corriente son los de máxima potencia (Ump e Imp respectivamente).

A continuación vemos ejemplos para paneles con una potencia máxima de 100W y compuestos por 36 células de silicio monocristalino.

 

Trabajos express de 12 a 24 horas (costo extra) -- Reparación el mismo dia que nos contacte.
HABLAMOS INGLES. A-E

Reparaciones y servicios electricos y electronicos Mexico Monterrey

Tel. (81) 4777-6921 y (81) 2230-6079

TOP