Renta de analizador portátil Fieldfox para analizar cables y antenas, medidas de red, potencia, espectro con preamplificador, calibración rápida quickcal, análisis de interferencias, canales adyacentes, ancho de banda ocupado análisis de transmisión.
Parámetros S (S-Parameters) – Analizador de Redes Vectorial (VNA)
Descripción:
Permite medir la respuesta de redes pasivas o activas (antenas, filtros, cables, amplificadores) caracterizando los coeficientes de reflexión y transmisión (S11, S21, S12, S22).
Aplicaciones:
- Medición de VSWR (Voltage Standing Wave Ratio) y retorno de pérdida.
- Verificación del aislamiento entre puertos y pérdida de inserción.
- Calibración de sistemas de RF (usando técnicas como SOLT o TRL).
- Caracterización de materiales o componentes en frecuencia.
Parámetros clave:
- S11: Reflexión de entrada (return loss).
- S21: Transmisión directa (gain o pérdida).
- S12: Transmisión inversa (aislamiento).
- S22: Reflexión de salida.
Analizador de Espectro
Descripción:
Visualiza la distribución de energía de una señal en función de la frecuencia. Mide señales portadoras, armónicos, ruido, espurias o interferencias.
Aplicaciones:
- Medición de potencia de señales RF.
- Análisis de intermodulación, espurias, y armónicos.
- Verificación de cumplimiento con normas regulatorias (EMC, LTE, Wi-Fi).
- Detección de interferencias o emisiones no deseadas.
Funciones destacadas:
- Detector RMS, pico y promedio.
- Ancho de banda de resolución (RBW) ajustable.
- Filtros digitales avanzados y trazas comparativas.
Vector Voltmeter (VVM)
Descripción:
Mide con alta precisión la magnitud y fase de señales de RF comparando una señal de referencia con una de prueba. Es esencial para análisis diferenciales de fase y ganancia.
Aplicaciones:
- Medición de diferencias de fase entre canales.
- Evaluación de retardo de grupo y distorsión de fase.
- Calibración de sistemas de antenas en fase.
- Análisis de dispositivos donde el control de fase es crítico (sistemas radar, phased arrays).
Medidor de Potencia RF (Power Meter)
Descripción:
Función de medición directa de potencia utilizando sensores de potencia USB compatibles o internas, en múltiples rangos.
Aplicaciones:
- Medición de potencia media, pico y envolvente.
- Verificación de eficiencia de transmisores.
- Medición de potencia reflejada para determinar el acoplamiento.
- Pruebas de conformidad en radiotransmisores.
Rango de medida típico:
- -60 dBm hasta +30 dBm (según sensor)
Espectrograma (Time-Frequency Analysis)
Descripción:
Visualiza cómo evoluciona el espectro de frecuencias en el tiempo, generando un mapa colorimétrico (tiempo vs frecuencia vs amplitud).
Aplicaciones:
- Detección de señales intermitentes o transitorias.
- Monitoreo de ambientes RF contaminados.
- Vigilancia de sistemas inalámbricos y detección de intrusiones.
- Análisis de saltos de frecuencia (frequency hopping) o técnicas de modulación.
Cables y Antenas (DTF, TDR y otras pruebas)
Descripción:
Diagnóstico de líneas de transmisión y antenas, evaluando fallas mecánicas o eléctricas mediante funciones de DTF (Distance to Fault), TDR (Time Domain Reflectometry) y medidas de retorno.
Aplicaciones:
- Localización de fallas en cables coaxiales (conectores sueltos, agua, cortes).
- Medición de VSWR y pérdida de retorno a lo largo de un cable.
- Evaluación del estado y correspondencia de antenas a su frecuencia de operación.
- Pruebas de instalación y mantenimiento de torres, enlaces y estaciones base.
Beneficios del uso del FieldFox
✅ Portabilidad extrema: Equipos robustos y resistentes con batería, ideales para campo.
✅ Multifuncionalidad: Ahorra tiempo y espacio al integrar múltiples instrumentos.
✅ Precisión de laboratorio: Comparable con instrumentos de banco de alta gama.
✅ Facilidad de uso: Pantalla táctil, menús intuitivos, y grabación de trazas.
✅ Automatización y conectividad: Compatibilidad con software como FieldFox Data Link y BenchVue.
Normativas y entornos donde se utiliza
- Telecomunicaciones (5G, LTE, Wi-Fi)
- Aeroespacial y Defensa (Radar, Satcom)
- Radiodifusión y Medios (TV, Radio FM, UHF)
- Industria energética (Petróleo, Gas, Plantas nucleares)
- Automotriz (Radar de proximidad, EMC)
- Centros de investigación y universidades