Analisis de espectro en Tiempo Real.
Disponemos de analizadores de espectro en tiempo real (RSA) son instrumentos que puede descubrir efectos esquivos en señales de RF, activar esos efectos, capturarlos sin problemas en la memoria y analizarlos en los dominios de frecuencia, tiempo, modulación, estadística y código.
A medida que las señales de RF se han vuelto omnipresentes en el mundo moderno, también lo han hecho los problemas con la interferencia entre los dispositivos que las generan estas modulaciones. Para superar los desafíos cambiantes, es crucial que los ingenieros y científicos de hoy sean capaces de detectar y caracterizar de manera confiable señales de RF que cambian con el tiempo, algo que no es fácil de hacer con las herramientas de medición tradicionales.
Una de esas herramientas de medición que ha evolucionado para mantenerse al día es el analizador de espectro en tiempo real. Un analizador de espectro en tiempo real puede ayudar con la mayoría de los desafíos modernos de medición de RF, como: descubrimiento de eventos cortos y poco frecuentes de reducción de potencia; ver señales débiles enmascaradas por otras más fuertes; observar señales enmascaradas por ruido, encontrar y analizar señales transitorias y dinámicas; capturar transmisiones en ráfaga, fallas técnicas, transitorios de conmutación, por nombrar solo algunos.
Analizadores de espectro en tiempo real (RSA)
El RSA realiza análisis de señales utilizando el procesamiento de señales digitales (DSP) en tiempo real que se realiza antes del almacenamiento en la memoria, a diferencia del procesamiento posterior a la adquisición que es común en la arquitectura VSA. El procesamiento en tiempo real permite al usuario descubrir eventos que son invisibles para otras arquitecturas y activar esos eventos permitiendo su captura selectiva en la memoria. Luego, los datos en la memoria se pueden analizar exhaustivamente en múltiples dominios mediante el procesamiento por lotes. El motor DSP en tiempo real también se utiliza para realizar acondicionamiento de señales, calibración y ciertos tipos de análisis.
¿Por qué utilizar un analizador de espectro?
Dado el desafío de caracterizar el comportamiento de los dispositivos de RF actuales, es necesario comprender cómo se comportan los parámetros de frecuencia, amplitud y modulación en intervalos de tiempo cortos y largos. Las herramientas tradicionales como los analizadores de espectro barrido (SA) y los analizadores vectoriales de señales (VSA) proporcionan instantáneas de la señal en el dominio de la frecuencia o en el dominio de la modulación. A menudo, esta información no es suficiente para describir con seguridad la naturaleza dinámica de las señales de RF modernas.
La arquitectura del analizador de espectro en tiempo real (RTSA) está diseñada para superar las limitaciones de medición del SA y VSA para abordar mejor los desafíos asociados con las señales de RF dinámicas y transitorias. El analizador de espectro en tiempo real realiza análisis de señales utilizando procesamiento de señales digitales (DSP) en tiempo real que se realiza antes del almacenamiento en la memoria. El procesamiento en tiempo real permite al usuario descubrir eventos que son invisibles para otras arquitecturas y activar esos eventos permitiendo su captura selectiva en la memoria. Luego, los datos en la memoria se pueden analizar exhaustivamente en múltiples dominios mediante el procesamiento por lotes.
Los analizadores de espectro se usan para una variedad de propósitos, incluido el análisis del espectro de frecuencia de radiofrecuencia (RF) y señales de audio, identificación y solución de problemas de interferencias de señales, medición de la intensidad de la señal, prueba y calibración de equipos, y diseño y prueba de circuitos electrónicos. Los analizadores de espectro se utilizan comúnmente en los campos de las telecomunicaciones, la ingeniería de audio, la ingeniería de RF y la fabricación de productos electrónicos.
Una aplicación muy importante de los analizadores de espectro en tiempo real es la localización y eliminación de interferencias. El entorno de RF se está volviendo cada vez más complejo, lo que hace que las redes sean cada vez más susceptibles a las interferencias y, por lo tanto, la búsqueda de interferencias es una cuestión clave para los operadores y reguladores de redes móviles. Las interferencias externas pueden provenir de transmisores de radio con o sin licencia. Esta interferencia provoca bajas velocidades de datos, llamadas interrumpidas y mala calidad de voz, lo que a menudo hace imposible establecer o mantener una conexión.
La herramienta preferida para localizar fuentes de interferencias es un analizador de espectro portátil en tiempo real. Estos son capaces de realizar una amplia variedad de mediciones, incluido el geo etiquetado y el mapeo de interiores, que permiten a los cazadores de interferencias concentrarse rápidamente en un transmisor no deseado.