La NOM 025-STPS-2008 rige los lineamientos básicos para la iluminación de sitios de trabajo. ¿Cómo está iluminado tu entorno laboral?
Realizamos analisis de pruebas de iluminacion en tu lugar de trabajo.
Evaluar los niveles de iluminación correctos para poder establecer unos requerimientos óptimos en todas y cada una de las áreas en los centros de trabajo es obligación de las empresas, o patrones, y está recogido en la normativa vigente NOM 025-STPS-2008 de la Secretaría del Trabajo. Dicha normativa busca controlar que exista una correcta iluminación en los centros laborales para un correcto desempeño de las funciones de cada trabajador, en un ambiente seguro y saludable.
La normativa contempla las obligaciones que tiene la empresa o el patrón respecto a las condiciones de iluminación de los centros de trabajo.
Tarea Visual del puesto de trabajo |
Área de Trabajo |
Niveles Mínimos de Iluminación (luxes) |
En exteriores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. |
Exteriores generales: patios y estacionamientos. |
20 |
En interiores: distinguir el área de tránsito, desplazarse caminando, vigilancia, movimiento de vehículos. |
Interiores generales: almacenes de poco movimiento, pasillos, escaleras, estacionamientos cubiertos, labores en minas subterráneas, iluminación de emergencia. |
50 |
En Interiores |
Areas de circulación y pasillos; salas de espera; salas de descanso; cuartos de almacén; plataformas; cuartos de calderas. |
100 |
Requerimiento visual simple: inspección visual, recuento de piezas, trabajo en banco y máquina. |
Servicios al personal: almacenaje rudo, recepción y despacho, casetas de vigilancia, cuartos de compresores y pailería. |
200 |
Distinción moderada de detalles: ensamble simple, trabajo medio en banco y máquina, inspección simple, empaque y trabajos de oficina |
Talleres: áreas de empaque y ensamble, aulas y oficinas. |
300 |
Distinción clara de detalles: maquinado y acabados delicados, ensamble de inspección moderadamente difícil, captura y procesamiento de información, manejo de instrumentos y equipo de laboratorio. |
Talleres de precisión: salas de cómputo, áreas de dibujo, laboratorios. |
500 |
Distinción fina de detalles: maquinado de precisión, ensamble e inspección de trabajos delicados, manejo de instrumentos y equipo de precisión, manejo de piezas pequeñas. |
Talleres de alta precisión: de pintura y acabado de superficies y laboratorios de control de calidad. |
750 |
Alta exactitud en la distinción de detalles: ensamble, proceso e inspección de piezas pequeñas y complejas, acabado con pulidos finos. |
Proceso: ensamble e inspección de piezas complejas y acabados con pulidos finos. |
1,000 |
Alto grado de especialización en la distinción de detalles. |
Proceso de gran exactitud. Ejecución de tareas visuales: |
2,000 |