Realiamos analisis y pruebas a reles de proteccion en subestaciones. Los relés de protección son usados extensivamente en un sistema de potencia para remover cualquier elemento que sufra de un cortocircuito, que esté operando anormalmente o que sea ya un riesgo.
Los relés de protección son dispositivos utilizados en sistemas eléctricos para detectar y responder a condiciones anormales o fallas en el sistema. Tienen una variedad de usos y aplicaciones en la protección de equipos, personas y la integridad del sistema eléctrico en general. Aquí hay algunos de los usos más comunes de los relés de protección:
Protección de sobrecorriente: Los relés de protección de sobrecorriente detectan corrientes eléctricas anormales que exceden los valores nominales en un circuito eléctrico. Estos relés se utilizan para proteger equipos contra daños por sobrecarga y cortocircuitos.
Protección de sobretensión: Los relés de protección de sobretensión detectan y responden a aumentos repentinos y peligrosos en el voltaje de un sistema eléctrico. Ayudan a prevenir daños a los equipos sensibles y a garantizar la estabilidad del sistema.
Protección de bajo voltaje: Estos relés se utilizan para proteger equipos sensibles contra daños debido a caídas excesivas en el voltaje del sistema eléctrico. Pueden desconectar cargas críticas si se detecta un voltaje demasiado bajo para garantizar su operación segura.
Protección de falta a tierra: Los relés de protección de falta a tierra detectan corrientes de fuga a tierra en sistemas eléctricos y desconectan automáticamente la alimentación para evitar descargas eléctricas peligrosas y proteger contra posibles daños a equipos y personas.
Protección de pérdida de fase: Estos relés detectan la pérdida de una fase en sistemas eléctricos trifásicos y toman medidas para evitar daños a equipos y garantizar el funcionamiento seguro del sistema.
Protección de transformadores: Los relés de protección de transformadores monitorean y protegen transformadores contra condiciones anormales como sobrecargas, cortocircuitos y fallas internas que podrían dañar el equipo o causar interrupciones en el suministro eléctrico.
Protección diferencial: Los relés de protección diferencial comparan las corrientes de entrada y salida en equipos como transformadores, motores y generadores para detectar cualquier diferencia significativa, lo que podría indicar una falla interna. Ayudan a identificar y desconectar rápidamente equipos afectados para evitar daños mayores.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos usos y aplicaciones de los relés de protección en sistemas eléctricos. Su función principal es garantizar la seguridad, la confiabilidad y la integridad del sistema eléctrico al detectar y responder rápidamente a condiciones anormales o peligrosas.
Estos equipos tienen asistencia en esta tarea de los transformadores, que están alertas a las condiciones de potencia, y de los breakers, que son capaces de desconectar un elemento que ha fallado cuando así lo requiere el relé.
Debido a su papel crítico en un sistema de potencia, los relés de protección deben someterse a pruebas, antes y durante su funcionamiento, para asegurar un desempeño confiable. Como parte de una aplicación industrial normal, estas se tienen que realizar al menos cada dos años o con cualquier cambio del cableado.
En Creativeit Group llevamos a cabo estas pruebas y tenemos equipos de ultima generacion en el mercado.
Llevamos a cabo pruebas de relés de marca Iskra de los siguientes modelos:
- FCP200 Relé de protección de subintensidad
- FCP 400 Relé de protección térmico
- FCP 680I Relé de protección de subintensidad
- FCP 680 Relé de protección de desequilibrio de fases