Si acaba de iniciarse en el mundo de la termografía, es posible que le sorprenda lo sencillo que resulta utilizar una cámara termográfica, también denominada cámara de infrarrojos.
Se requiere una formación básica para aprender para qué sirve cada botón, cómo navegar por los menús y cómo enfocar. Incluso puede aprender a capturar imágenes con bastante rapidez. Pero no crea que saber cómo manipular los controles de una cámara termográfica equivale a ser un técnico de termografía.
Para ello se requiere más tiempo y formación. La parte más importante es aprender cómo capturar una imagen térmica con información necesaria para diagnosticar (o eliminar) un problema. Para obtener la cualificación de técnico de termografía es necesario invertir tiempo y dinero. Pero se trata de una inversión que puede resultar realmente rentable en las inspecciones de mejor calidad y coherencia desde el punto de vista técnico y para disponer de más oportunidades laborales.
La cantidad y tipo de formación que necesita, como todo, depende del modo en que va a utilizar la cámara termográfica. Al menos parte de sus necesidades de formación necesita ser práctica en situaciones reales simuladas. También deberá aprender las leyes de la termodinámica y el modo en que la temperatura interactúa con su entorno en un espectro de infrarrojos, al que no se ha expuesto mucho, si se ha expuesto alguna vez.
En este curso entregamos documentos de apoyo, cuaderno de trabajo, manual de certificación y evaluación del asistente y evaluación del curso. Se entrega constancia DC3 y/o constancia de habilidades sobre uso de equipo termogrófico. Usamos para capacitación marcas profesionales como Flir con MSX y Fluke.
Normativas
- Compatibles con la norma ASNT ST-TC-1A
- ISO18436-7
- EN 16714-1